• Cronograma
  • Esquema de viaje
  • En El Tour Incluye
  • En El Tour No Incluye

2 Dias de Cabalgata & 1 Noche de Camping

Dia 1: Valle de la Luna & Valle de la Muerte

En este día cruzamos el misterioso valle de la Luna. Como su nombre lo indica, las formas y colores de las rocas que se encuentran allí, dan al paisaje una apariencia lunar. Cruzaremos dunas de una belleza increíble con sorprendentes formaciones geológicas, formando túneles, grutas y grietas. Si escuchan bien oirán hasta el sonido de la roca que bajo el cambio de temperatura cruje como si nos estaba murmurando algo. A la salida del valle de la luna llegaremos hasta las cornisas de la cordillera de la sal, que es una especie de Precordillera moldeada a través del tiempo por la lluvia y el viento y que se convierte luego al Este en la majestuosa cordillera de los Andes. La Cordillera de la sal contiene impresionantes formas, espectaculares esculturas naturales y brillos minerales, compuesto de sal, yeso y arcilla. Desde su cornisa observaremos al valle de la muerte, un valle montañoso y arenoso también conocido como valle de Martes. Sus extrañas formas de rocas nos ofrecen un paisaje enigmático que invita a la contemplación y admiración.

Hoy día el camping se hace cerca de la Piedra de la Coca, una piedra gigante que fue usada antiguamente para rituales sagrados. Allá se puede observar todavía, unas hojas de coca masticada por los viajeros que fueron escupidas en esa piedra en signo de buen augurio para sus viajes. En ese mismo lugar observaremos unos Petroglifos, arte rupestre grabado en la piedra que relate a través de sus inscripciones antiguas escenas de caza. Son las pruebas formales del paso del hombre en ese sector hacía varios años atrás. Ellos trataron de grabar experiencias, elementos comunes de su vida diaria, símbolos y signos. Ese lugar que ahora parece en el medio de nada, nos transporta a un pasado donde las caravanas transitaban y dejaban sus mensajes, de los cuales existen varias teorías.

Aprox. 7 a 8 horas a caballo.

 

Dia 2: Rio Salado, Petroglifos, Quebrada del Diablo

Desde nuestra salida de la Piedra de la Coca, cruzaremos paisajes increíbles de una infinita belleza que nos llevara hasta Rio Salado, hermoso lugar prácticamente despoblado pero famoso por sus Petroglifos, de una gran belleza, en las cuales se puede observar figuras de camélidos, zorros y caravaneros. Algunas de esos Petroglifos tienen más de 2.000 años de antigüedad. Seguimos los lugares de paso de tribus nómadas que transitaban por acá en caravana junto a sus Llamas.

Después de un agradable paseo entre medio de esa naturaleza estupenda, descubriremos donde nace el rio San Pedro, que permite la abundante vegetación del valle de Catarpe y crea así un verdadero contraste con el desierto. Por esa zona cruzaremos también el camino de los pastores con sus animales (ovejas, cabras, vacas, llamas).

Descubriremos a la vuelta la quebrada del diablo, impresionante cañón angosto ubicado en el corazón de la cordillera de sal. Este verdadero laberinto tiene paisajes que parecen sacados de una película del oeste americano.La Quebrada del DiabloNous terminerons notre randonnée en passant par la petite localité de Quitor, où se trouve « el Pukara de Quitor », ancienne forteresse construite au 12ème siècle.

Terminaremos nuestra cabalgata pasando por el poblado de Quitor, donde se encuentra el Pukara de Quitor que es una antigua fortaleza construida en el siglo XII, anterior al periodo hispano. Esa fortaleza tenía una ubicación estratégica, fue construida sobre la cima de un cerro sobre el rio de San Pedro. Es un Monumento Nacional y vestigio de la arquitectura preincaica. Tiene fantásticas construcciones de piedras, viejas de más de 700 años, ideada con propósitos defensivos. El Pukara de Quitor fue también ocupado en 1540 por los españoles. Finalmente cruzaremos el centro de San Pedro para poder llegar al rancho.

Aprox. 5 horas a caballo.

No se encontraron detalles.

Itinerarios

Day 1

Moon Valley & Death Valley

Day 2

Salty River, Petroglyphs, Devil’s Canyon

  • Bilingual guide.
  • Water.
  • Berbages.
  • Lunch.
  • Dinner.
  • Breakfeast.
  • Todo el equipo de campamento.
  • Casco.
  • polainas.
  • Tickets